jueves, 3 de mayo de 2007

Turku from the Sky

Mi estrés terminó la semana pasada con un último día repleto de cosas por hacer. Ese Jueves me levanté a las 8 para ir a la clase de las 9 después de haber salido al onnela y haber dormido más bien poco. Durante la clase de dos horas no hice más que pensar en el proyecto y las cosas que nos faltaban por terminar, aunque supuestamente teníamos que tenerlas terminadas para ese día. Primera reunión: a las 12, con los del servidor para probar la conexión. Cancelamos la reunión porque tanto a ellos como a nosotros nos faltaban cosas por hacer antes de poder probarlo. Seguí trabajando el resto de la mañana con Ochoa y Marcin hasta las 2 que era la reunión final donde íbamos a mostrar a todos el funcionamiento de todo para hacer el primer testeo al día siguiente. Comimos como los pavos y subimos a la reunión. Les enseñé la parte gráfica y la simulación que hice para mostrar como funcionaría el juego. Al día siguiente sería la prueba tal y como habíamos quedado.... aunque no sabíamos muy bien que es lo que íbamos a probar XD.

Cuando terminó la reunión me volví rápidamente para darme una ducha y subir al campanario de la catedral de Turku. Hace aproximadamente un mes recibí un email invitando a los 40 primeros estudiantes extranjeros en contestar al email a escalar la catedral y ver Turku desde las alturas. Yo fui unos de esos 40 XD. Lo que me extrañó del email fue la palabra "escalar" pero cuando llegamos allí y empezamos a subir los escalones de medio metro cada uno, lo entendí.


La torre de la catedral y Carmen y Rosa "escalándola" por dentro

La catedral de Turku es la más antigua de toda Finlandia, y como la mayor parte de Turku, tuvo que ser reconstruida después del gran incendio de Turku (1827). La torre fue precisamente una de las partes de la catedral que hubo que reconstruir entera y fue entonces cuando se elevó a los actuales 101 metros sobre el nivel del mar (unos 90 desde el suelo). 101 metros a los que subimos "escalando" por esos enormes escalones y recorriendo el interior de la torre por sus laberínticas escaleras, viendo la maquinaria del reloj y las campanas que se han usado anteriormente en la torre, además de, por supuesto, las colocadas actualmente.


Turku desde la Catedral

Vista Panoramica

Lo peor fue cuando tocaron las menos cuarto y estábamos allí arriba... que susto!! XD

Al volver de la catedral solo tuve tiempo para ir a comprar e ir a por Carlos a Tampere, pues su avión llegaba a las 10 y se tardan un par de horas en llegar.


Con Carlos en el ICT Building

Al día siguiente, la reunión fue un desastre, los del servidor aseguraban que todo funcionaba pero no era cierto, nosotros decíamos que estaba todo hecho y solo faltaba "ponerlo todo junto" lo cual tampoco era cierto pues la mitad de nosotros no había hecho su parte. Después compramos algo de alcohol para por la noche, hice pollo philadelphia para comer y pasamos la tarde jugando al munchkin con Gaelle y Chris, hasta que una vez hubimos cenado, empezamos la fiesta con el karaoke, unas alemanas borrachas y finalmente Onnela con Gaelle y Raz.

Yo, Carlos y Gaelle en el Onnela

domingo, 22 de abril de 2007

Stress

Parece que ahora nos ha entrado la prisa por hacer en un mes lo que no hemos hecho en 8 XD. Aunque ya llevo 2 ó 3 semanas con un ritmo bastante bueno, lo peor fue la noticia de que el proyecto que estábamos haciendo, ahora en lugar de para el 30 de mayo, como todos pensábamos que era, tenemos que tenerlo listo para el 26 de abril, pues la presentación en sociedad del juego es el 12 de mayo y el 27 vamos a hacer la primera prueba en vivo para tener un par de semanas de beta-testing y bug-correction. Nos hemos dividido la ingente cantidad de trabajo que faltaba por hacer entre los 5 que somos y ahora cada uno intenta compaginar todo eso con los exámenes y demás proyectos que ya teníamos en el calendario antes de la sorpresa. Yo he hecho un par de exámenes por medio (que me han salido bastante bien ^^), casi he terminado con mi parte del proyecto, aunque faltan muchos detalles por concretar y terminar y aquí sigo yendo 7 horas al día a laboratorios y más clases y estudiando más asignaturas el resto del día. Ahora iré a comer al centro con Gaelle para que nos de un poco el aire, sino estaremos aquí encerrados todo el día.

Este ritmo parece que se nos ha contagiado a todos, que aún habiendo vuelto casi todo el mundo de sus viajes, seguimos sin salir con la frecuencia habitual, pues todo el mundo está ahora quedándose a estudiar. La única fiesta que ha habido esta semana fue el viernes en la cocina de abajo una fiesta italiana que duró hasta las 8 de la mañana, como antiguamente, que supongo que duro tanto por la abstinencia de salidas de esta semana XD.

Por lo demás, nos pusimos todos bastante tristes cuando recibimos una carta de la TYS office (la oficina de la student village) diciendo que nuestro contrato acaba el mes que viene y dándonos instrucciones para devolver las llaves... ahora intentamos no pensar en eso y disfrutar, estudiando, lo que nos queda. Yo intento sobrellevarlo esperando ansioso las próxima visitas ^^

Por cierto, la primavera se abre paso en Finlandia! Sol, hierba creciendo en todas partes, 15º... nos faltan las hojas en los arboles y nos podemos ir a la playa!!! XDD


La primavera empieza a abrirse paso

jueves, 19 de abril de 2007

Student Survival Map

Cuando llegué a Finlandia uno de mis mayores problemas fue encontrar los sitios a los que se supone que tenía que ir. Supongo que es normal al principio cuando no conoces una ciudad. Por eso y aprovechando que ahora Google ha sacado el servicio Mis Mapas, he empezado a hacer un mapa de la región de Turku con la situación de los lugares a los que uno al principio no sabe bien cómo llegar. ¿Cómo llego a mi universidad?¿Dónde está esa fiesta en Harittu?¿Dónde puedo comprar barato?¿y comer barato?



En el mapa puedes ver a la izquierda una lista de los lugares marcados, puedes pinchar ahí para que te lleve hasta ese lugar o puedes pinchar en el mapa para ver la información del punto que has pinchado.

Entre otros he añadido los barrios de estudiantes, Harittu, Ritzinkuja, Varissuo y la Student Village, los 2 Lidl más cercanos, la situación de los campus universitarios y sus comedores, el hospital universitario, las estaciones de bus y tren, así como el puerto o algunos sitios baratos de comida rápida y los autobuses para llegar a todos estos lugares.

Puedes acceder al mapa desde el botón colocado en la barra lateral del blog. Si crees que hay algo que debiera estar en el mapa, deja una nota en los comentarios y lo añadiré encantado ;).

Aunque creo que puede resultar bastante útil este mapa, en estos momentos Google maps no funciona demasiado bien por Turku y los mejores mapas que se pueden encontrar de la zona son los siguientes:

martes, 17 de abril de 2007

Beer Competition

El sábado por la noche celebramos el cumpleaños de Chris. Estuve una semana preparando la fiesta y aunque sabía que estaba jodido que fuese mucha gente porque la mitad estaban de viaje en Laponia, intente compensar ofreciendo algo innovador y que mejor q hacer un tributo a los erasmus de Horsens que me enseñaron las beer competitions ;). Estuve toda la semana diciéndoselo a todo el que veía y explicando como funcionaban las beer competitions y todo el mundo pareció muy interesado, tanto que al final no supe cuanta gente iba a venir xD.

El cumpleaños fue todo un éxito. Con el poco tiempo que tengo últimamente para pensar y comprar un par de camisetas, una de Koskenkorva Viina, el sucedáneo de vodka que más se bebe por aquí, que supe que le encantaría y una típica camiseta de Finlandia en blanco firmada por todos nosotros, así como un par de botellitas de Minttu y Salmiaki (los dos licores más bebidos en Finlandia, sabor menta y regaliz respectivamente) y un cd con la música que más hemos bailad-cantado-escuchado durante este año.

Al final por una cosa o por otra, nos juntamos bastante gente en la cocina, que incluso Heikki y Minna estaban aquí, y eso (además de los regalos XD) hizo que Chris estuviese bastante animado lo cual nos alegró a todos pues últimamente parecía un poco decaído. Cuando hubo abierto los regalos, dio paso a la beer competition.


Empezó muy "formal". Nadie sabía de que iba aquello, todos expectantes para ver como lo hacían los primeros...

Unas rondas después... todo el mundo se preocupaba de que los demás no hiciesen trampas y sus vasos estuviesen menos (o más xD) llenos q los tuyos

Al final, todo el mundo gritaba, cantaba y bailaba con más cerveza en las camisetas que en los vasos.



PD [solo para miembros de mi familia y gente que cree que de erasmus solo hay cachondeo]: ya sabéis que esto no siempre es así esta era la primera vez que hacíamos una beer competition, aquí en Turku estudiamos mucho y solo bebemos para las ocasiones especiales.

PD2: hoy después de dos exámenes y todo el día estudiando al llegar a casa me he dado cuenta de que me había dejado la llave dentro!!! Estoy escribiendo desde la cocina.. Gaelle ya me ofrecido cobijo para que no duerma en el sofá :'( es la primera vez que me pasa este cuatrimestre XD

Actualización
PD3: Acabo de levantarme y he encontrado la llave en un bolsillo de mi abrigo... no se donde tengo la cabeza, al menos eso significa que todo lo que me inventé para no olvidarme la llave sigue funcionando xD

PD4: Todos los vídeos que he subido a youtube los podéis encontrar aquí. No solo de beer competitions vive el erasmus ;P

sábado, 14 de abril de 2007

Swedish Theater

El Åbo Svenska Teater (Teatro Sueco de Turku) es el teatro más antiguo de toda Finlandia. Fue inaugurado en 1839 y diseñado por el arquitecto K.L. Engel en 1838 después del gran incendio de Turku (1827). Está situado en una esquina de Kauppatori y se ha hecho especialmente famoso últimamente por sus musicales.

El viernes tuve la suerte de ir a ver uno de esos musicales, UrineTown concretamente, y gracias a que estaba organizado por el ESN (erasmus student network), pudimos disfrutar, además de un precio reducido, una visita guiada por el teatro.

fachada y butacas del escenario principal

El teatro es bastante pequeño, aunque se añadió un segundo edificio hace no mucho cuando se hicieron las obras para el centro comercial que esta justo al lado (Hansa). Las butacas que dan al escenario están divididas en 2 círculos superiores y el patio. Las superiores estaban reservadas para el pueblo, estando la entrada a esas butacas en uno de los laterales del teatro, para que se mezclasen con las clases altas. Todo lo que "brilla" en esta zona está hecho de oro de 24 quilates, excepto lo del último circulo, que los plebeyos no entendían por allí arriba solo se puso pintura dorada XD. Una cosa muy curiosa es que el telón no es de tela, sino una pantalla enorme pintada.

El telón pintado y Jimena en uno de los camerinos

En el tour por el backstage pudimos ver los camerinos de los actores, un taller de madera para construir decorados, un taller de costura con diseños para las siguientes obras, un almacén de objetos usados en obras anteriores y un montón de cosas más. El teatro por dentro parece un laberinto y para ir a un sitio tienes q pasar por casi todos los demás primero XD. Algo que no sabía es que los actores trabajan allí siempre, es decir, que las obras no van y vienen con sus actores "tipo circo" como yo pensaba, sino que siempre trabajan los mismos actores en las 4 ó 5 obras que tienen ahora mismo en cartel.

Dentro del precio que pagamos nos incluyeron también un guión de la obra en inglés, ya que normalmente lo dan solo en sueco o fines y nos hicieron uno especialmente para nosotros. La obra, aunque estaba en sueco, nos encantó. Por lo visto el autor tubo muchos problemas para que su obra saliese adelante por tratar un tema tan absurdo y que no sé si la sociedad le ha dado un trasfondo sociológico comparándolo con la sociedad en la que vivimos o estaba hecha así a propósito, pero el caso es que da la impresión de tratar de algo más que de lo que tratar.



¿Y de que trata? Últimamente por el cambio climático o por lo que sea ha habido mucha sequía y hay una tremenda escasez de agua, lo que ha hecho que los baños privados sean algo impensable, por lo que todas tus necesidades deben hacerse en un baño público. Todos los baños públicos están controlados por una compañía llamada Piss On Company (POCO). La historia transcurre en el barrio más pobre de la ciudad, dónde los pobres no pueden pagar el impuesto para ir al baño. Los protagonistas de la obra son el encargado de dicho baño, Bobby Strong, y la hija del dueño de POCO, que se conocen por casualidad y comienzan un romance dentro de una revolución liberada por Bobby Strong para que todo el mundo pueda, con perdón, mear gratis.

No voy a contaros el musical; si queréis verlo, tenéis algunas muestras en ingles en youtube, o podéis ir a verlo cuando podáis al teatro más cercano donde la hagan ;). Solo diré, que mi me encantó y que Jimena y Gaelle me dijeron a la salida "gracias por haber insistido para que viniésemos" ^^.

miércoles, 11 de abril de 2007

Concert in Sweden

Quien me hubiera dicho a mi este verano que iba a cruzarme Suecia y el Báltico para ir a un concierto de My Chemical Romance, que ni siquiera sabía quién eran. Creo que lo he dicho un par de veces por aquí pero desde hace unos meses me encanta el grupo y bueno, las entradas están compradas desde navidad.

Al apagar la alarma del móvil el domingo por la mañana vi el mensaje que me habían mandado a las 3 de madrugada "no sé si llegaremos a tiempo al ferry, cuando leas esto llámame antes de pegarte un tiro". Llamé a Irene y me dijo que al final se las habían apañado, que nos veíamos en el puerto a las 8:15. Se las habían apañao cogiendo un taxi desde Tampere hasta Turku porque no había más trenes.

Subimos al barco y nos fuimos a dormid (ellas llevaban 2 días sin dormir y yo no había pegado ojo en toda la noche). Yo me desperté 4 o 5 horas después y las dejé durmiendo mientras yo me iba a comer algo y a estudiar hasta que llegamos. En Estocolmo cenamos en un McDonalds e hicimos algo de tiempo hasta que a las 10 fuimos para coger el autobús que nos llevaba hasta Malmö.

Pasamos la noche en el autobús, yo empecé estudiando, las niñas siguieron durmiendo (todo lo que les dejaron las suecas que iban al lado que también iban al concierto y no dejaron de gritar en toda la noche) y cuando llegamos después de 8 horas, pillamos un taxi y nos fuimos al Baltiska Hallen para ponernos en la cola del concierto. El hotel estaba al lado por lo que nos turnamos para ir a dejar las cosas y luego para ir a por algo para desayunar, luego para algo de comer, etc. Al nuestro lado había un pobre padre [en la foto, el que está sentado debajo de la manta, Caro es la que esta tumbada en la cortina de baño que compramos para sentarnos (tumbarnos) en el suelo xDD] esperando en la cola mientras la hija supongo que jugaba a la play... vaya juventud xDD.

Mientras comíamos la gente empezó a moverse hacia delante, avanzando puestos (colándose) y después de estar allí toda la mañana eso jodía un poco, así que estas decidieron hacer lo mismo. Yo decidí pasar de todo el royo este y me fui a dar una vuelta por Malmö. Anduve una hora y media hasta llegar al puerto, donde compré el billete de vuelta en bus para la mañana siguiente y luego intente encontrar el autobús más directo hacia la zona del concierto, y calcular cuanto tarda, para saber a que hora tenía que levantarme a la mañana siguiente.


Cuando volví, la cola se había convertido en un gentío apelotonado en la puerta, encontrar a las niñas me costo más de media hora, y cuando lo hice me era imposible llegar hasta ellas. Los de seguridad empezaron a mandar gente al final de la cola y gracias a eso pude acercarme lo suficiente para conseguir mi entrada. Me fui al final de la cola (que luego resultar ser casi el principio en comparación con lo que llegó detrás de mí) y esperé la hora y media que faltaba para el concierto. Al entrar en lugar de irme corriendo hacia el escenario como hizo todo el mundo, me fui al baño, me quite la ropa extra que llevaba puesta para aguantar el frío en la cola y me fui a la consigna. Dejé el abrigo y la mochila y me metí en el mogollón.


El campo (de fútbol sala creo) estaba dividido por dos vallas, una en el centro del campo, donde acabé yo al entrar, y otra al principio del escenario. Una para evitar q la gente se suba al escenario como en todos los conciertos y la otra supongo que para evitar aplastamientos. No dejaban pasar a la zona más cercana al escenario supongo que porque ya estaba bastante llena, pero a medida que se fue llenando la parte de atrás, de repente abrieron la valla justo delante de mí para dejar pasar a unos pocos a la zona central... conclusión, que después de ponerme el último en la cola y haber visto Malmö vi el concierto en 3ª fila, con niñas de 12 a 16 años mas bajitas que yo, de modo que fue como verlo en primera fila.




Otro vídeo (mejor calidad)
El último videoclip (I don't love you)


La verdad es que el concierto fue increíble, me lo pasé como un enano y me dejé la garganta. Además fue el cumpleaños del cantante (Gerard) y le llevaron una tarta al escenario XD (tb era el cumple de Pati y Chris xD).

A la salida me fui al guardarropa, me colé de un modo muy brutal las 3000 personas del concierto estaban haciendo cola para coger sus cosas, yo me fui por un lateral, señale mi abrigo mientras enseñaba el número y el primero q pasó me lo dio xD. Fui al hotel a esperar a las niñas, que sabía que tardarían (se habían separado después del concierto y Caro llego primero. Eva e Irene aparecieron después maldiciendo a Caro por largarse y dejarlas alli xDD) y después de una ducha y ver un rato la tele me acosté. Ellas se fueron a ver si veían al grupo salir y a la mañana siguiente ellas se iban para verles otra vez en Copenhagen, por lo que me tocaba volver solo.

La vuelta la pasé estudiando en el bus (aunque fue un poco jodido, pues detrás mía se sentó una mujer que llevaba un gato que no dejo de maullar en las 8 horas de viaje y aunque me puse los tapones, no era suficiente y con los tapones lo que más escuchaba era el pitido de mis oídos del día anterior XD) y durmiendo en el barco, aunque por no variar la costumbre, hice fotos del anochecer sobre Estocolmo y el amanecer sobre Turku.



Aunque me ha encantado, reconozco que el viaje ha sido una burrada, pero sé que seguramente no volveré a hacer una locura como esta, o por lo menos no en España, por lo que era como un "ahora o nunca" y la verdad es que no me arrepiento ;), aunque si hubiese ido por mi cuenta, me habría ahorrado la parte de esperar toda la mañana en la cola rodeado de microsuecas super-emo con los ojos mas azules que he visto nunca.

jueves, 5 de abril de 2007

The Shadow of the End

Ahora que quedan 2 meses para que todo esto llegue a su fin, empiezan los agobios por todo lo que no hemos hecho en estos nueve meses y queremos hacer antes de irnos. El ejemplo más claro de estas cosas pendientes suele ser "aprobar asignaturas", aunque hay otras tipo "ir a tal sitio". Además, el tiempo que hace, que aunque hace frío, no llueve ni nieva y el sol maravilloso que lleva acompañándonos 2 semanas nos recuerda que el verano esta cerca y con ello la vuelta a nuestra vida anterior.

Después de 7 meses fuera de casa, últimamente hay mucha gente a mi alrededor diciendo cuanto echan de menos España y están deseando volver ya, algunos incluso han aprovechado esta semana santa para ir. Yo por mi parte, aunque echo de menos muchas cosas y mucha gente, no me siento con ánimo de volver, todavía no.

Una de esas personas que últimamente hablan mucho de España es Pati, que bajó desde Tampere el fin de semana y aunque no hicimos nada en especial, más que pasear por Turku y ver películas, lo pasamos bastante bien.

Pati y yo

Aproveché para hacer un recorrido alternativo por Turku (ya que el recorrido principal por el que llevo a las visitas ya lo habíamos hecho en diciembre) y hacer fotos de partes de la ciudad de las que aún no tenía (como el museo de arte o la iglesia de San Miguel). Fuimos a Ruissalo a ver el atardecer en el archipiélago y después de hacer disfrutar de aquellas maravillas acabamos en el hotel que hay allí tomando un té con el inserso mientras esperábamos al autobus.

Atardecer en Ruissalo

La sensación de agobio por aprobar asignaturas que a todos nos invade últimamente se ha visto reflejada en una semana de estudio y asistencia a clases y laboratorios, pero eso no impidió que anoche saliésemos al onnela, que estuvo mas extraño de lo habitual. Había una fiesta de Pepe Jeans, estaba lleno de fineses y apenas había erasmus pues están la mitad en España por Semana Santa y la otra mitad de viaje en Rusia.

Ya había dicho que hay 4 salas en el Onnela. Una de música de los 60 a los 90, otra de suomi-pop, otra de heavy metal y otra de house tecno y reaggeton. En esta última es donde suelen estar todos los erasmus, aunque cuando te saturas mucho acabas bajando las escaleras del pasado para escuchar a Tom Jones, las Spice Girls o Abba (o jugar al black jack). En la pista de arriba siempre repiten las mismas canciones cada semana (en realidad lo hacen en todas las pistas xD) y aunque ese tipo de música no me atrae nada o casi nada, me había propuesto hacer una recopilación de la música que más hemos bailado allí. El caso es que aparte de shakira y la gasolina, el resto no tengo ni idea de que DJ son las canciones que suelen poner, por lo que anoche estuve investigando. Lo curioso vino al enterarme de que una de las que más nos han puesto es de un DJ sueco y es una canción muy friki sobre un bot del IRC (pero claro, estaba en sueco y nadie se enteraba de nada). A continuación podéis ver el video con subtítulos que a parte de como frikada, sirve como ejemplo para que veáis el tipo de música al que estamos acostumbrados aquí.


BassHunter - Boten Anna

sábado, 31 de marzo de 2007

Boat Cruise

Me levanté el martes a las 2 del medio día, me hice un Cocido Madrileño Litoral (la última lata que me quedaba de España) y me puse a estudiar para acabarme los otros 6 temas que me quedaban para el examen del día siguiente. El examen era el miércoles a las 12 de la mañana. Lo hice sin haber dormido en toda la noche y haber sacado sobre me hizo reflexionar sobre lo bien q funciona mi memoria a corto plazo y lo poco con lo que me he quedado desde el desgaste físico al que me sometí unas horas después.

Al terminar el examen fui en bici a comer al educarium y después volví a la uni a una clase de mathcad. Volví a la Student, vi Lost e hice la maleta y unos sandwiches un poco antes de salir corriendo para coger el autobús para ir al puerto.

Estuvimos una hora esperando todos los que íbamos (unos 100) hasta que por fin embarcamos. Cada uno fue a su habitación a dejar las cosas y rápidamente al supermercado Duty Free. Patatas fritas para acompañar la cena, cajas de cerveza para los dos meses que nos quedan y botellas de alcohol duro (para los dos meses que quedan y para aquella noche).


camarotes llenos de gente ocultándose de los de seguridad

Inmediatamente después empezó un improvisado botellón en uno de los pasillos de la cubierta 6 donde nos encontrábamos la mayoría. Un carro del supermercado para hacer carreras, seguratas persiguiendo erasmus, camarotes de 4 personas con más de 15 metidos donde ni siquiera se podía cerrar la puerta.... Andrea (Italia) fue el primero en ir a la prisión del barco, en la última cubierta, cerca de la sala de máquinas, sin calefacción a 10º, una mesa, una tabla para sentarse y un foco. ¿Por qué? Después de que los seguratas estuviesen detrás de nosotros 2 horas, a Andrea le pillaron fumando en un pasillo... en fin. Le soltaron a las 4 de la mañana.

Al final acabamos todos en la discoteca, bailando en la plataforma, unos más borrachos que otros. Alberto decidió que coger prestado un extraño disfraz de vete tu a saber donde, ponérselo y andar por la discoteca a cuatro patas para luego saltar un par de vallas para ir a saludar al capitán del barco con dos más era una fantástica idea. Consiguieron ver al capitán, el cual llamo a seguridad y les mandó a prisión. A las 6 y media cuando llegamos a Estocolmo, echaron a Alberto y le dejaron en tierra. Ahí fue cuando yo me acosté (después de 42 horas despierto).

A la mañana siguiente era, junto a lo bien que se lo había pasado Carmen descalza y en pijama, la noticia del día. El resto era gente quejándose diciendo que la resaca en un barco que se mueve es mucho peor y que solo a los fineses se les puede ocurrir irse de fiesta a un barco. Yo por mi parte, como apenas bebí gracias al taxi que tuve que coger en Dinamarca, no tuve ese problema XD.

A las 3 era el buffett. Hacía años que no comía tanto. Había cientos de cosas pero de lo que más comí fue salmón, merluza, carne mechada, cerdo, gambas, aritos de cebolla, costillas, jamón serrano, pulpo a la gallega, anchoas, miles de quesos y helados, cerveza, vino tinto, vino blanco, zumos, tés y cafés... creí que iba a reventar.... Después de eso acabamos sin querer sentados en mitad de uno de los lobbys donde la gente se nos fue uniendo y acabamos bastante gente por allí charlando tirados en el suelo, hasta que subimos arriba del todo a disfrutar el paisaje durante las dos horas que nos quedaban para llegar a Turku.


Las Vistas desde el buffett y el incio del atardecer cerca de las costas de Turku

¿cuándo repetimos?

miércoles, 28 de marzo de 2007

Finland

Hacía tiempo que tenía una entrada a medio escribir hablando sobre Finlandia en general y el vídeo que Dave encontró hace poco me ha dado el empujón que me hacía falta para terminarlo.

Es difícil hacer un pequeño resumen sobre todo un país en un solo post, pero por intentarlo no va a quedar y que salga lo que tenga que salir.

Remarcando lo que a mi parecer pueden sor los puntos más importantes o al menos más curiosos o menos conocidos, podríamos empezar hablando de...

Educación

El Forum Económico Mundial ha calificado el sistema de educación finlandés como el primero del mundo. Además de ese factor de calidad, hay que añadir que es totalmente gratuita, desde preescolar hasta la universidad (ni matricula ni nada de nada) y no solo eso, sino que además solo por ser estudiante universitario les pagan 400€ al mes (hace poco se han manifestado porque llevan dándoles lo mismo desde hace años y el precio de la vida ha subido y obviamente, quieren más).


Política
En 1906 (casi 30 años antes que España), Finlandia fue el tercer país del mundo en reconocer el sufragio femenino. Hoy en día está presidido por una mujer: Tarja Halonen. Además, en 1907 fue el primer país en permitir que las mujeres fueran parlamentarias.

Geografía
El paisaje finlandés es fundamentalmente llano, con algunas colinas bajas. Su punto más alto, el Haltitunturi (1,328 m) se encuentra en el extremo norte de Laponia. En contraste, posee un vastísimo número de lagos (alrededor de 190.000) e islas (aproximadamente 180.000).

Religión
Según cifras de 2004, la mayor parte de finlandeses (83,8%) son miembros de la Iglesia Luterana de Finlandia, con una minoría de un 1,1% perteneciente a la Iglesia Ortodoxa

Deportes
El deporte espectador más popular de Finlandia es, a diferencia de la mayoría de los países europeos, el hockey sobre hielo. También el fútbol y el baloncesto tienen popularidad, aunque mucho menos que el hockey. El deporte nacional de Finlandia es pesäpallo, un deporte de equipo muy parecido al béisbol.

Economía
Finlandia tiene una economía altamente industrializada, basada en grandes recursos forestales, altos niveles de inversión de capitales, máximo desarrollo tecnológico, excelente bienestar y seguridad para sus habitantes. Desde los años 1980 la tasa de desarrollo económico de Finlandia era una de las más altas de los países industrializados.
Los sectores económicos más dinámicos de Finlandia son la industria de la madera, los metales, la ingeniería, las telecomunicaciones y las industrias de la electrónica, junto al diseño.

Idioma

Hay dos idiomas oficiales en Finlandia: el suomi o finés, hablado mayoritariamente (por el 91,9% de la población como lengua materna) y el sueco (5,5% de hablantes). Paralelamente, existen en Laponia alrededor de 7.000 hablantes de tres lenguas distintas de lapón, saami. A pesar del poco porcentaje de suecos que hay, Finlandia es un país bilingüe por lo que es normal encontrarlo casi todo en ambos idiomas, incluidos los nombres de las calles o las señales de tráfico que dirigen a las distintas ciudades.

Respecto al idioma, hemos tenido alguna discusión sobre si debíamos decir finés o finlandés y lo mismo con el gentilicio. Según el diccionario de la RAE ambos usos están aceptados para ambos casos, pero es más común encontrar finés para el idioma y finlandés para el gentilicio.

El finés (o finlandés) considerado uno de los más difíciles de aprender del mundo, y por la forma que tienen para construir las palabras, podemos encontrar que la palabra mas larga que se puede encontrar en finés es:
lentokonesuihkuturbiinimoottoriapumekaanikkoaliupseerioppilas según el libro Guinnes de los Records 2006 y que es un rango del ejército. Como curiosidad, aquí (en inglés) tenéis un enlace a una pagina donde explica como los fineses construyen las palabras y como podrían encadenarse para formas palabras mucho más largas.


Y aquí el vídeo resumen de lo más importante del país, aunque falta algo... a ver que opináis vosotros en los comentarios xD




Fuentes: Wikipedia.org, 20 cosas que no sabías sobre Finlandia traducción de 20 Finns about world´s strangest little nation en el blog Northern Lights y la foto de la bandera la he encontrado en Flickr

jueves, 22 de marzo de 2007

Spanish Soldiers

Durante la fiesta de St. Patrick, antes de que nos fuésemos a ver la carrera de F1 a mi cuarto, mientras hablaba con Rocío, llega Vivek entre la gente, me agarra un brazo y me dice:
- te necesitamos.
- que?
- que te necesitamos.... me he picado con los italianos. que dicen que en una guerra láser son mejores que los españoles. el miércoles que viene jugamos 6 contra 6. Cuento contigo que eres el que mejor puntuación tiene...
- pero si yo tengo clase el miercoles!
- a ver que es más importante el orgullo español o tu clase?
- ....
- necesitamos a 3 más....
- oye, yo también soy española y quiero jugar. - dijo Rocío.

Después de un rato divagando sobre quien podríamos meter en el equipo (yo como si fuese a jugar, aunque tenía claro q iba a ir a clase), Vivek cedió y acabó recrutándola.

En otros sitios los erasmus juegan partidos de fútbol "internacionales" con torneos y esas cosas... parece que aquí somos más frikis XD. Estuvimos el resto de la semana cada vez que nos veíamos con las coñas de "estaréis entrenando y concentrándoos para lo del miércoles no??" con piques con los italianos etc, etc... Entre tanto yo había hablado con mi profesor y me dijo que no era necesario que fuese el miércoles, que solo iban a dar la introducción del tema XD.

Llegó el miércoles. Todos preparados, nos encontramos en la sala de guerra. Miradas de tensión, risitas nerviosas, vagas estrategias a medio planear.... Vivek nos dice: tienen a uno que estaba en el ejército. ¿queeee?? weno, nosotros tenemos a Rocío, la piedra angular de nuestra estrategia XD.


Italia (izquierda) vs España (derecha)

Comienza la batalla, España equipo amarillo, Italia equipo Azul. Se oye la sirena que da comienzo a la guerra y empieza la música metalera para dar ambientillo. Avanzamos en plan Delta Force, cubriéndonos unos a otros, avanzando posiciones... Aquí hay uno!!!

Después de media hora de escaramuzas, trucos sucios, campers en las zonas altas, perros escondidos tras las esquinas que te disparaban por la espalda, ayudándonos unos a otros para subir por encima de un muro y disparar a los italianos que detrás se escondían y todo tipo de tretas y argucias siguiendo una única estrategia basada en dos principios. El primero, los muertos son útiles, úsalos de escudo. Segundo, no vayas solo; si vais en grupo y mueres, tu compañero pude vengarte (y usarte de escudo XD).

Salimos sudando hechos polvo y fuimos corriendo a ver las pantallas. ¿Habríamos vencido a los italianos con un militar en su equipo y con rocío en el nuestro (que no lo hizo tan mal después de todo)? ¿Habríamos defendido el orgullo español, o habríamos mordido el polvo como creíamos que íbamos a hacer antes de entrar?


VICTORIA APLASTANTE!
ya quieren la revancha XD


Una foto de los ganadores

Yo, Rocío, Juan, Juanjo
Vivek y Ochoa, The Spanish Soldiers


PD: volví a quedar primero jejeje
PD2: por si había alguna duda, el examen que tenía al día siguiente me salió bordado XD.

martes, 20 de marzo de 2007

After the winter...

Al volver del viaje vi con desilusión que ya no quedaba nieve en Turku. La mañana siguiente al levantarme vi con incredulidad que había 15º, que solo duraron un rato y bajaron a unos mucho más normales 5º por la tarde y a 1º ó 2º por la noche, pero haberlos, los hubo.


Piedrecitas a medio recoger en el suelo de la Student

Ahora se puede ver todo aquello que estaba bajo la nieve y llevábamos 3 meses sin ver. Habían empezado a aparecer los caminos y las montañas de nieve amontonadas por los quitanieves que se acumulaban a los lados de las carreteras, han sido reemplazadas por montañas de esas piedrecitas que ponen en el suelo para que no te resbales con el hielo, por lo que ahora andar por la calle es algo más fácil.


Montaña de piedrecitas con restos de nieve
(abajo a la izquierda junto a la acera)


Al menos el sol que me ha acompañado durante todo el viaje, sigue brillando aquí también, y eso si es de agradecer. ¿Habrá empezado la primavera o será una ilusión al igual que nos paso en octubre cuando la nieve nos hizo creer que había llegado el invierno?

Otra cosa que ha cambiado durante mi viaje es la entrada del 4º semestre con su consiguiente cambio de horarios en las asignaturas. Cosa de la que no me di cuenta hasta que el miércoles por la mañana al levantarme a las 7 para ir a clase y llegar a la universidad, ver que no había nadie en la clase y tener que volverme con las mismas para volver a ir a las 2 otra vez el mismo día. En fin, lo mismo me pasó en noviembre y supongo que me habría pasado en enero si no fuese por la navidad xDD.

El cambio de semestre significa otra cosa además de los nuevos horarios y las nuevas asignaturas: los exámenes de las viejas.... aquí ya estamos estudiando como locos, por lo menos yo para recuperar la semana anterior y para el examen "sorpresa" que hice el jueves. Digo sorpresa porque en principio era el día 23, pero el día 15 me dijeron q lo habían adelantado al día 16 y yo no me había enterado...

Del resto de la semana, entre otras cosas cabe destacar lo siguiente: un entrenamiento de laser war el viernes (entrenamiento para la batalla Spain vs Italy de la semana que viene), fiesta en Ritzinkuja el sábado (esta vez St. Patrick), al volver del examen el jueves me encontré una postal de Málaga de parte de Clara que no me esperaba para nada y me hizo una ilusión tremenda (ahora tengo una foto de la Merced en mi mesilla de noche!!), también he estado toda la semana intentando convencer a la gente para que viniese al teatro conmigo en abril, y por último, aprovechando el buen tiempo y que mi rodilla está mejorando, arreglé la bici y empecé a cogerla otra vez. Empecé a cogerla otra vez hasta que el viernes... volvió a nevar XD.

domingo, 18 de marzo de 2007

Kermes in London

Todo estaba saliendo según lo planeado durante el viaje, algo bastante sorprendente en un viaje tan largo, por lo que el incidente del taxi y que en el avión a Londres se hubiese jodido una de las ruedas de la maleta, era, de todo lo malo, de lo mejor que podía pasar. Desde el aeropuerto de Stansted tuve que coger un autobús hacia Londres que durante algo más de una hora nos hizo un recorrido por Londres hasta llegar a Victoria Station, donde me encontré con Myriam y sus amigos. Allí compramos los billetes de metro para el fin de semana y nos fuimos al hotel a dejar las maletas y de ahí irnos corriendo al British Museum para aprovechar hasta que cerrasen.

El museo es realmente grande, por lo que vimos lo más famoso de allí: La biblioteca, la zona de Egipto y la zona de la antigua Grecia. Cuando anocheció acabamos cenando en un McDonalds al lado de Picadilly Circus y para luego ir a ver el Tower Bridge.

Easter Island famous stonehead at the British Museum y Tower Bridge


Al día siguiente, después del enorme desayuno que me tome en el hotel, fuimos a los famosos almacenes Harrods y al mercadillo de Portobello, donde acabamos comiendo pollo rebozado frito en un puestecillo de comida alemana en mitad de la calle, y después de pasar por Nothing Hill, nos dirigimos al mercadillo de Camden Town. Los dos mercadillos me encantaron, sobre todo el de Camden Town. El de Portobello era un mercadillo de souvenirs más que nada, pero el de Camden Town era como un barrio enorme lleno de tiendas "todo para el hevy-gotico-siniestro", con una zona para comidas que eran puestecillos en los que te preparaban de todo, habiendo incluso unos españoles haciendo paella. Dominaba el negro, los pinchos y Jack (pesadilla antes de navidad). La verdad es que si no llega a ser por lo del taxi en Dinamarca me habría comprado una camiseta que me encanto de MCR.

Antes de que se pusiese el sol salimos corriendo para Westminster para ver aquello de día y una vez visto, acabamos en un Starbucks para esperar a que anocheciese y volver a verlo de noche. El BigBen, la abadía y el ojo de Londres. Después de eso acabamos paseando por Oxford y Baker street.

Camden Town y El BigBen con el ojo de londres de la abadía de Westminster

Para finalizar el viaje, el domingo fuimos a Hyde Park, el Soho, Trafalgar Square (donde había un enorme anuncio de Windows Vista) y Buckingham Palace. Es decir que vimos los sitios más típicos de Londres y aún así parece que nos dejamos un montón de cosas por ver, pero lo pase de miedo. Lo que más gustó: Camden Town y el Soho, hay un par de personas a las que me habría gustado llevar a ambos sitios ^^. Donde más tiempo pasamos: en el metro, que además las líneas verde y amarilla estaban en obras y tuvimos que hacer malabarismos para ir de un sitio a otro XD.

Hyde Park y el Soho

Cuando el avión de Ryanair aterrizó en Tampere de nuevo (después de dos horas y media de vuelo, una de autobús y 2 de espera en el aeropuerto) por los altavoces sonó una música de victoria y el capitán dijo que habíamos llegado antes de tiempo batiendo un nuevo record en esa línea y luego aplausos por los altavoces. Todo el pasaje se estaba descojonando de la risa. Yo en realidad, aunque también me estaba partiendo y aunque ya he cogido más de un Ryanair, no pude evitar pensar que si suena una musiquita tipo victoria cuando aterrizan es porque no lo consiguen muy a menudo xDD. En fin, el caso es que antes de que sonase el circo, tuve una extraña sensación: Después de 9 días de viaje, al aterrizar en Tampere, y aunque aún me quedaba un día más allí con Pati para llegar a mi piso, me sentía como en casa.

Creative Commons License
Kermes in Turku Some Rights Reserved